jueves, 4 de septiembre de 2008
Promoción Fiestas Patrias!!!!!!
martes, 26 de agosto de 2008
Las escaleras del futuro

Inés Poblete ha sido la encargada de sacar adelante el proyecto y de apuntalar a los vecinos para que no se les desinflen los ánimos. Junto con ella, Marisol Duran, Elena Salaz, María Méndez, María Vergara y Verónica Vergara, han apoyado a Inés esta difícil tarea.
Pero los arreglos no son sólo un tema de seguridad. Los tres pisos del block, con las barandas en mal estado y cada vez más dañadas por la lluvia, estaban haciendo que el edificio se viera en muy malas condiciones. Por esto, además de las barandas, las vecinas quieren poner descansos en los pasillos y así poder ocupar mejor estos espacios, hasta ahora dejados de lado.
Inés nos cuenta que juntar la plata no fue fácil. “En primera instancia pusimos cuotas de $2000 mensuales, pero no resultó, sobre todo por la subida del fierro que nos hizo tener que subir las cuotas. Luego vendimos completos, papas fritas, y empanadas” Con esto lograron completar el aporte de los vecinos que fue de $300.000. La fundación puso el porcentaje que faltaba.
Inés rescata la experiencia del trabajo en grupo “nos apoyamos mucho, no fue la guerra de una sola persona, sino un trabajo de todos y para todos. El hecho de trabajar con Proyecto Propio fue muy gratificante. Álvaro (uno de los voluntarios que los apoyó) fue un pie de apoyo muy importante, nos ayudaba a organizarnos y a darnos ánimo. Yo le diría a la gente que quiere empezar un proyecto que se puede, pero hay que ser perseverante. A veces hay que ser majadero con los vecinos, insistirles a pesar de que crean que no se puede. Si uno se decide a liderar el proyecto hay que tener paciencia para entusiasmar a la gente que se va quedando en el camino”
jueves, 21 de agosto de 2008
San Gabriel, una Villa más linda
lunes, 18 de agosto de 2008
TERCER MICROFORO

En esta ocación veremos "Tropa de Elite",del director brasilero José Padilhe, el mismo de Ciudad de Dios y la cual se convirtió en fenómeno de recaudación antes de su estreno.
El personaje principal del filme es el capitán Nascimento, un efectivo del BOPE, Batallón de Operaciones Policiales Especiales, un cuerpo policial,de disciplina espartana, con fama de implacable, incorruptible y eficiente.
La visión de la cinta sobre el problema del narcotráfico la ha hecho ser catalogada como una cinta muy controversial, es por esto que los invitamos a conversar sobre este y otros de los temas abordados por el film.
Recuerden que los cupos son limitados y deben inscribirse al mail microforos@proyectopropio.cl.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Para entretener y cuidar a los más chicos

Para eso, organiza mañanas de regueton, donde invita a todos los chicos a bailar a la sede. Además de los implementos deportivos, la señora Nancy quiere comprar juegos de mesa para cuando esté lloviendo o quieran estar más tranquilos. Así los va a poder entretener también adentro de la casa.
lunes, 11 de agosto de 2008
Proyecto Propio en la Cuarta
jueves, 7 de agosto de 2008
Primer posteo interno
martes, 5 de agosto de 2008
Segundo posteo interno
lunes, 4 de agosto de 2008
Los partidos de los viernes
viernes, 1 de agosto de 2008
Segundo micro foro

Queremos invitarlos al segundo MICROFORO de PROYECTO PROPIO, instancia para los amigos e integrantes de la Fundación, a través del cual buscamos encontrarnos en la conversación y debate. En esta oportunidad veremos la pelicula Méxicana "Un Mundo Maravilloso" de Luis Estrada (2006).
Recuerda que los cupos son limitados, y tienes que inscribirte respondiendo este mail. Adjuntamos la invitación que indica la fecha, hora y dirección. Cualquier duda, escribenos. Ojalá nos encontremosSaludos Equipo Fundación Proyecto Propio
jueves, 3 de julio de 2008
viernes, 6 de junio de 2008
POSTEO JUNIO
En esta oportunidad y como respuesta a los lamentables calificativos que dos medios de comunicación dieron a la comuna de Puente Alto (Puente Asalto, Vivir y Morir en Puente Alto) invitamos a mujeres de esa comuna a quienes acompañamos en el desarrollo de sus proyectos, a escribir en conjunto una carta de respuesta, dando su visión del lugar en donde viven.
Como fundación adherimos a lo que ellas dicen y además, queremos invitarlos a reflexionar sobre la labor de los medios de comunicación como creadores de realidad y como, con un simple reportaje se introducen marcas negativas que refuerzan una visión distorsionada de la pobreza en la sociedad.
POSTEO MAYO

Este es nuestro primer "Posteo" columna de la Fundación Proyecto Propio, con la que queremos generar discusión sobre temas de pobreza.
En Proyecto Propio trabajamos haciendo equipo con nuestros usuarios, para transformar contextos empobrecidos en focos de desarrollo, mejorando las condiciones de habitabilidad.
La responsabilidad de esta transformación es de toda la sociedad: decidir cual es el país en que queremos vivir. Por eso esta columna se envía a dueñas de casa, ministros, estudiantes, comunicadores, empresarios, vecinos... en fin, a todos los que estamos convocados a esta transformación.
No creemos en el asistencialismo. No creemos en dar limosna. No creemos en la solidaridad caritativa; por eso apostamos por el desarrollo de la autonomía, donde los usuarios generan, planifican y ejecutan sus PROPIOS PROYECTOS, de esta forma son ellos mismos los deciden como quieren vivir su vida en comunidad.
Nuestros más cordiales saludos
Equipo Proyecto Propio
Joaquín Díaz Garcés 040
6348806 - 6359008 - 6353748
martes, 25 de marzo de 2008
TRABAJA JUNTO A NOSOTROS PARA LA SUPERACÓN DE LA POBREZA

Lanzamos la campaña de voluntariado 2008, para trabajar en el desarrollo local de las comunas más pobres de Santiago. Para esto, necesitamos profesionales y estudiantes de todas las carreras, comprometidos con el desafío de superar la pobreza en Chile.
El trabajo como voluntario de Proyecto Propio consiste principalmente de la coordinación y formación de mesas de trabajos, las cuales tienen la misión de despertar y potenciar las habilidades de las personas para el desarrollo de sus propias iniciativas, las cuales son efectuadas en conjunto con la comunidad.
Están todos invitados a participar, puedes insribirte como voluntario en proyecto@proyectopropio.cl ; también puedes ayudarnos con la difusión reenviando la dirección del blog, descargando nuestro fondo de pantalla, pegando carteles Y CONTÁNDOLES A TODOS QUE LANZAMOS LA CAMPAÑA DE VOLUNTARIADO!!!
miércoles, 12 de marzo de 2008
Solución a la pobreza y exclusión ¿O más de lo mismo?
¿Podemos superar la pobreza y exclusión sin incluir en el debate a quienes mejor saben del tema: los pobres y excluidos? Vivimos en una sociedad fragmentada por las diferencias sociales, donde se produce una exclusión social que no tiene que ver sólo con el salario.
Hoy constatamos los síntomas de un problema profundo y complejo. Nuestro país tiene más de un millón de viviendas sociales construidas en la periferia de las ciudades, donde vive casi la mitad de la población. Hay más de 2000 familias que siguen en campamentos. Tenemos una educación amplia, pero de dudosa calidad con un alto nivel de deserción escolar en los sectores más pobres y un pésimo nivel de nutrición general y una realidad de sectores literalmente tomados por la drogadicción y el microtráfico.
Sebastián Cantuarias B.
Director Social Fundación Proyecto Propio