Las vecinas de la Villa San Gabriel de la Pintana están siendo un ejemplo de emprendimiento y de cómo mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos.Están trabajando en su segundo proyecto para darse el gusto de que todo se vea más lindo y esté más limpio: compraron cerámicas para instalar en los pasillos del block donde antes había solo tierra.
Con esto lograron que no se junte barro cuando llueve y no se levante tanto polvo. Antes habían plantado pasto, pavimentaron el patio interior y mejoraron los ante jardines de las casas.
Este trabajo ha sido apoyado por la Fundación Proyecto Propio en un proceso donde ellas mismas hacen un autodiagnóstico, definen lo que quieren hacer y se organizan para obtenerlo, siendo ellas siempre las protagonistas de todo el proceso.
Las vecinas juntaron la mitad de la plata vendiendo comida y haciendo loterías, la otra la puso la fundación, como un aporte al trabajo realizado por ellas. En el proyecto trabajan María Pérez, Ana Figueroa, Isabel Collío, Elisa Guerra, Daniela Reyes y Joanna Virginia.
Matilde Mayanes es quien lidera el grupo y nos cuenta que "aunque pasen cosas y sea difícil sacar adelante los proyectos, no porque seamos gente de población nos vamos a echar en los huevos, uno tiene que salir adelante a pesar de los problemas que a veces se tiene para trabajar en grupo, juntar plata y lograr las cosas que uno se propone." Matilde dice que con este proyecto se han dado cuenta que "la gente de esfuerzo se merece vivir en un entorno más lindo. Además nos hemos dado cuenta que podemos salir adelante, hacer cosas juntos, y trabajar con vecinos que antes ni conocíamos. Trabajar juntos nos tiene a todos más unidos"
4 comentarios:
Es interesante el trabajo de dos etapas que se ha realizado con el grupo "el esfuerzo", como ellos se denominan, ya que ademas de mejorar el entorno en que viven, ha fortalecido la cohesión del grupo que ha trabajado en las mesas y la unión de todos los vecinos que han apoyado en la ejecución de los proyectos.
es un orgullo hacer sido parte de unos de los proyectos que se realizó con este grupo.
saludos
Luis Sepúlveda
Posteen más.....
Gracias Luis por tu comentario y felicitaciones por el trabajo que han hecho con ese grupo. Felicitaciones también a la Matilde, que es un tremendo ejemplo de liderazgo.
Es importante reconocer públicamente cuando un trabajo esta bien contruido.
Los que han hecho en esta mesa, además de poner cerámicas, es fortalecerse como grupo, y volver a tomar confianza en que trabajando juntos se pueden lograr cosas, sin tener que estar a la merced de la buena voluntad de alguien. Saludos a los que conformaron esta mesa de trabajo, éxito para los proyectos que se vienen.
Y esta muy bueno el blog!!
saludos
Javiera R.
como dice Javiera, el reconocimiento público tiene relevancia al considerar la calidad del trabajo realizado por el grupo. Pero quiero relevar también el hecho de que un medio de comunicación masivo sea capaz de reconocer y demostrar públicamente que en las villas existen instancias de trabajo comunitario que nace de las mismas personas que ahí viven, los mismos que por otros medios han sido estigmatizados por noticias sensacionalistas que sólo reproducen una imagen parcializada y excluyente de la pobreza
Publicar un comentario