
Preocupadas por la seguridad de sus hijos, sobre todo de los más chicos, las vecinas de la Villa Cousiño de Peñalolén se organizaron para poner barandas en las escaleras del block. Este grupo de mujeres, apoyadas por la mayoría de los vecinos, juntaron la plata necesaria para el proyecto haciendo rifas y completadas. Ya compraron los materiales y el sábado 30 de agosto esperan terminar las reparaciones.
Inés Poblete ha sido la encargada de sacar adelante el proyecto y de apuntalar a los vecinos para que no se les desinflen los ánimos. Junto con ella, Marisol Duran, Elena Salaz, María Méndez, María Vergara y Verónica Vergara, han apoyado a Inés esta difícil tarea.
Muchos vecinos han ayudado haciendo de mano de obra y junto con ellos, ya comenzaron las reparaciones. El sábado pasado, además de las líderes del proyecto había cerca de 8 personas trabajando, el resto miraban y daban apoyo. Esperan que el sábado 30, cuando terminen las reparaciones, lleguen muchas más personas.
Pero los arreglos no son sólo un tema de seguridad. Los tres pisos del block, con las barandas en mal estado y cada vez más dañadas por la lluvia, estaban haciendo que el edificio se viera en muy malas condiciones. Por esto, además de las barandas, las vecinas quieren poner descansos en los pasillos y así poder ocupar mejor estos espacios, hasta ahora dejados de lado.
Inés nos cuenta que juntar la plata no fue fácil. “En primera instancia pusimos cuotas de $2000 mensuales, pero no resultó, sobre todo por la subida del fierro que nos hizo tener que subir las cuotas. Luego vendimos completos, papas fritas, y empanadas” Con esto lograron completar el aporte de los vecinos que fue de $300.000. La fundación puso el porcentaje que faltaba.
Inés rescata la experiencia del trabajo en grupo “nos apoyamos mucho, no fue la guerra de una sola persona, sino un trabajo de todos y para todos. El hecho de trabajar con Proyecto Propio fue muy gratificante. Álvaro (uno de los voluntarios que los apoyó) fue un pie de apoyo muy importante, nos ayudaba a organizarnos y a darnos ánimo. Yo le diría a la gente que quiere empezar un proyecto que se puede, pero hay que ser perseverante. A veces hay que ser majadero con los vecinos, insistirles a pesar de que crean que no se puede. Si uno se decide a liderar el proyecto hay que tener paciencia para entusiasmar a la gente que se va quedando en el camino”
2 comentarios:
Me alegro que los vecinos sigan con esa fuerza para sacar adelante el proyecto. No ha sido fácil, pero lo han hecho ellos mismos, sacando ganas de no sé dónde, organizándose con una disciplina envidiable y con la idea fija en la cabeza.
Estaré expectante a lo que resulte en las próximas semanas, imagino que la evaluación estará entretenidísima (claro, un concepto de entretención profesionalmente deformado xD).
Enhorabuena al grupo "las escalas del futuro", han trabajado con constancia y tenacidad y han demostrado que el esfuerzo un grupo de vecinos organizado y con ganas de trabajar es capaz de sacar adelante cualquier proyecto que se proponga. Espero que esta sea la semilla de otros muchos proyectos que ayuden a mejorar su comunidad.
Saludos desde España a Proyecto Propio, un gusto haber formado parte de la organización.
Blanca
Publicar un comentario